Suculentas Dzityá
  • QUIÉNES SOMOS
  • CATÁLOGO DE PLANTAS
    • AGAVES
    • BROMELIAS
    • BULBOS
    • CACTÁCEAS
    • CARNÍVORAS
    • CAUDICIFORMES
    • CRASAS
    • EUPHORBIAS
    • HAWORTHIAS
    • ORQUÍDEAS
    • STAPELIOIDES
    • OTRAS SUCULENTAS
  • LISTA DE PRECIOS
  • CURSOS
  • MANUAL DE CULTIVO
  • SERVICIOS
  • PUNTOS DE VENTA
  • CONTACTO
  • GLOSARIO

EUPHORBIAS

LOS CACTUS DEL VIEJO MUNDO


Género dedicado a Euphorbus, médico griego de Juba II, rey de Mauritania. La palabra deriva de Euphorbus de eu = "bueno", y phorbe = "pastos o forraje", dando así a Euphorbos el significado de "bien alimentados." Algunas fuentes sugieren que Juba se divirtió con el juego de palabras y eligió el nombre de su médico para la planta debido a su naturaleza suculenta y debido al físico corpulento de Euphorbus.

Euporbia es un grupo grande y muy complejo que abarca tanto el viejo mundo como el nuevo. Las Euphorbias americanas tienden a ser plantas de hojas suave, como Euphorbia pulcherrima o Noche buena, que es la más popular de las de nuestro continente. Las Euphorbias africanas son mucho más interesantes para los coleccionistas de suculentas, ya que es donde hay mayor diversidad de formas. Seguramente ya tienes en tu colección Euphorbia millii o 'Corona de Cristo', que es la más común de la africanas, pero hay alrededor de 1,000 especies de Euphorbia suculentas de donde escoger. Por lo general, son plantas resistentes y en particular las de Madagascar son geniales para climas tropicales, además de ser algunas de las plantas más extrañas e increíbles del mundo.

Por si no lo sabían, las cactáceas sólo pertenecen a América. Se podría decir que las Euphorbias son los cactus del viejo mundo. Ciertamente comparten mucho de los mismos nichos ecológicos y muchos se parecen bastante. Pero no se dejen engañar, las Euphorbias tienen una resina blanca que los diferencía de los cactus y no tienen flores tradicionales, si no más bien flores muy pequeñas y complejos florales llamados ciatos, que se pueden apreciar bien en las ‘Corona de Cristo’. La parte colorida que parece una flor, es una inflorescencia, la flor es la pequeña parte central y es igual en casi todas las Euphorbias.

Cultivo:
Por lo general, todas van en un medio drenado. Siendo un grupo muy cosmopolita, el cultivo es muy variado. Pueden consultar cultivos específicos más abajo en los detalles de cada especie.

ESPECIES DISPONIBLES A LA VENTA:


EUPHORBIA BAIOENSIS
Endémica de Kenia. De fácil cultivo. A menudo confundido con un cactus. Lindos tallos espinosos. Eventualmente forma macolla. Flores amarillas. 
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA BOUGHEYII
Endémica de Mozambique. De fácil cultivo. A menudo confundido con un cactus. Eventualmente es arborescente.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA CYLINDRIFLORA
Es endémica de Madagascar. Su hábitat natural es el bosque seco tropical o subtropical y zonas de arbustos. Le va muy bien en el trópico. Planta altamente recomendada.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana
EUPHORBIA DECARYI
Es endémica de Madagascar. Su hábitat natural es el bosque seco tropical o subtropical y zonas de arbustos. Le va muy bien en el trópico. Planta altamente recomendada.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana
EUPHORBIA DELPHINENSIS
Endémico de Vinanibe, Madagascar. Parecido a una E. millii, pero con pequeñas flores color salmón y hojas más grandes. Tallos gruesos. De muy fácil cultivo.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA FLORESII
Endémica de México. De muy fácil cutivo. Buena para principantes. Especie con potencial para arte bonsai. Con el sol toma lindos colores rojizos. 
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA FLANAGANII
Endémica de Sudáfrica. Linda planta para maceta. 
Sustrato: Suculenta / Riego: 1 vez a la semana / Sol de la mañana
EUPHORBIA GENOUDIANA
Endémica de Mahafali, Madagascar. De fácil cultivo. Linda planta de ornato o para paisajismo. Parecido a una E. millii, pero con flores verde brillante hojas más delgadas. Tallos caprichosos. De muy fácil cultivo.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA HORRIDA
Endémica de Sudáfrica. Mantener en sustrato poroso y bien drenado. 
Sustrato: Suculenta / Riego: 1 vez a la semana /
​Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA LUPULINA
También conocida como Euphorbia comosa. Es endémica de Colombia y Venezuela. De muy fácil cultivo en el trópico.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana mientras esté pequeño
EUPHORBIA MILLI "LEMON DROP"
Variante de la Euphorbia milli, pero más pequeña y con las flores amarillas. Muy linda y muy prolífera. De muy fácil cultivo.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana
EUPHORBIA OPUNTIODES
Es endémica de Angola. Forma una agrupación enana de 15-20 (-30) cm de altura, con ramas erguidas, o, en ocasiones decumbentes. Casi siempre en flor. Muy interesante.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol de la mañana
EUPHORBIA SCHLECHTENDALLII
Endémico de México. Pequeño árbol, perfecto para arte bonsai. Bonita variegación en las hojas. 
Sustrato: 50% suculenta + 50% tierra / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol
EUPHORBIA TIRUCALLI 'FIRESTICKS'
Endémico de Sudáfrica. Eventualmente forma un arbusto y después un árbol mediano. Necesita buena luz para tomar tonos rojizos.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol
EUPHORBIA TITHIMALOYDES
(Syn. Pedilanthus tithimaloydes) Endémica de América del norte y central tropical y subtropical. De my fácil cultivo. Con mayor riego tendrá más hojas. Tolera mucha agua pero también se puede mantener xérica. Su look xérico es sin hojas y florece más.
Sustrato: 50% Suculenta + 50% tierra / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol  

EUPHORBIA TRIGONA
Oriunda de África sudoriental (Río Graboon). Con el tiempo llega a adquirir una forma arbustiva. De fácil cultivo. Buena para paisajismo.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol
EUPHORBIA TRIGONA FA. RUBRA

Oriunda de África sudoriental. Con el tiempo llega a adquirir una forma arbustiva. De fácil cultivo. Buena para paisajismo.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol
EUPHORBIA VIGUEIRI
Es endémica de Madagascar. Le va muy bien en el trópico. Lento crecimiento.
Sustrato: Suculenta / Riego: 1-2 veces a la semana, tolera lluvias / Sol

* Las imágenes en el catalogo son fotos genéricas de la especie, para conocer su crecimiento y forma adulta. Los tamaños reales de las plantas se pueden encontrar en la lista de precios o solicitar a info@suculentasdzitya.com

ubícanos

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Atención y asesoría personalizada en todas sus compras. Para clientes foráneos, ¡envíamos a todo México! 

HORARIOS EN TIENDA:
Lun-Mar-Jue-Vie: 11 AM a 8 PM
Sáb.: 10 AM a 7 PM
Dom: 10 AM a 2 PM
Descansamos Miércoles

SÍGUENOS

ENTÉRATE DE LO NUEVO

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
  • QUIÉNES SOMOS
  • CATÁLOGO DE PLANTAS
    • AGAVES
    • BROMELIAS
    • BULBOS
    • CACTÁCEAS
    • CARNÍVORAS
    • CAUDICIFORMES
    • CRASAS
    • EUPHORBIAS
    • HAWORTHIAS
    • ORQUÍDEAS
    • STAPELIOIDES
    • OTRAS SUCULENTAS
  • LISTA DE PRECIOS
  • CURSOS
  • MANUAL DE CULTIVO
  • SERVICIOS
  • PUNTOS DE VENTA
  • CONTACTO
  • GLOSARIO
✕